Entradas

Imagen
  LAS  APORTACIONES DE LA TEORÍA DE VYGOTSKI La Teoría de Vygotski se basa en la internalización de los aspectos que pasan a incorporarse, reestructurándolos, al plano interno de la mente. Esa internalización es indirecta, necesita de un intermediario cuyo punto de partida es el medio social. La noción del agente intermediario que desempeña un papel fundamental en los procesos del pensamiento, se funda en la tarea que realiza el hombre cuando actúa con elementos materiales, utilizando herramientas con el fin de transformarlos. 

Las aportaciones de piaget

Imagen
 LAS APORTACIONES DE PIAGET Un recorrido por la teoría de Piaget permite  conocer cómo evoluciona la mente. La epistemología genética aporta una visión innovadora de cómo se construye el conocimiento. La idea central de la teoría de Piaget es que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino que es el producto de una interrelación. El sujeto construye su conocimiento a medida que interactúa con la realidad. 

relación Desarrollo-aprendizaje

Imagen
 LA  RELACIÓN  DESARROLLO APRENDIZAJE   Básicamente existen dos teorías que explican el aprendizaje tanto humano como animal: el Conductismo y el Constructivismo.  En el Conductismo se consideran dos principios: El Principio del potencial, que afirma que los procesos de aprendizaje animal y humanos son los mismos. El Principio de fidelidad, según el cual los registros sensoriales son copia fiel de la realidad.

Plan de Vida

Imagen
Plan de vida: Es un proyecto en el cual se plasma, las metas a corto, mediano y largo plazo, incluso en medio de estas pueden haber proyectos o experiencias cumplir, esto para seguir una meta o un camino, y así ni perder el rumbo de lo que anhelamos. Pues una persona puede tener diversas metas incluso incluso aunque no sean similares a la meta final.  La mayor dificultad para completar el plan de vida es de acuerdo a la voluntad de cada uno, pues como dicen las oportunidades están allá afuera, la felicidad se encuentra al otro lado del miedo, es por eso que muchas personas no pueden lograr su plan de vida, pues le tiene miedo al fracaso o a lo desconocido, y cn mera razón, pues en capítulos anteriores se hablo sobre las necesidades básicas del ser humano y con ello viene como influye el miedo en nosotros, por ello se hace este plan para determinarnos y motivarnos a realizarlo. ¿Como elaborar un Plan de Vida? Pues es tan "Fácil" como seguir una serie de pasos, los...

Evolución Personal

Imagen
Evolución Personal: En esta parte el ser humano tiene que subir escalones, los cuales tiene que cumplir para llegar a su meta, sin ellos no es posible completarlas, los escalones se dividen en 3 partes: 1.- Sufrimiento: Muchas veces nos vamos a encontrar con problemas, algunos incluso que parezcan que no hay solución por lo que caemos en la depresión, en el egoísmo y no aceptamos esa ayuda. Debemos de saber que para llegar al otro escalón y estar mas cerca de nuestra meta es mantener la calma y ver el problema de todos los puntos de vista y al igual aceptar sugerencias de los demás. 2.- Saber Perder: Muchas veces vamos a cometer errores, sin embargo el éxito no viene solo, se deben de pasar por miles de errores hasta llegar a lo cometido, solo tenemos que admitir esos errores y aprender de ellos, examinarlos y dar a entender el porqué de los fracasos. 3.-Propósito de Vida: Aquí es donde haremos una introspección sobre todo lo que hemos superado y que tantas personas...

Adaptación al cambio

Imagen
Aspectos de Superación Personal: La superación personal es un proceso por el cual todo debemos de experimentar para no caer en el conformismo y poder llegar a la realización, por ello existen varios aspectos en términos de superación, por ejemplo superación en el trabajo, en la escuela, en el ámbito social, en la salud, en alguna habilidad o tarea, todas aquellas que impliquen el desarrollo de la persona. Tipos de Superación: Físico: Llevar acabo alguna disciplina o ejercicio, o simplemente llevar abitos sanos para el cuerpo humano y tener una mejor calidad de vida. Intelectual: El enriquecer nuestro cerebro con datos o artículos, así como fomentar la lectura y la constante actualización de nuestro conocimiento, por ello es importante repasar algunas cosas que hayamos estudiado.  Social: Los seres humanos por naturalidad estamos en constante interacción con demás personas, por ello no hay nada como ser mas sociable, atento y ser armónico con la sociedad. Econ...

Vejez

Imagen
Vejez: De los 50 en Adelante Aspectos Físicos: Perdida de habilidad motora Bajas defensas Perdida capilar Presencia de síndromes geriátricos Aspectos Psicológicos: Problemas afectivos Perdida motora Perdida de la memoria de mediano y largo plazo Perdida de asociación o de relación Aspectos Sociales: Tienden a ser mas reservados Visitan lugares asociados como librerías Empeñan su tiempo en nietos o hijos Disfrutan a su pareja